No hay nada más sorprendente y fascinante que el proceso de aprendizaje de un niño. De 0 a 6 años, el cerebro manifiesta un dominio de desarrollo que no se repetirá con el mismo esplendor a lo largo de nuestra vida. Si a esto le añadimos el gran deseo por descubrir y el enorme potencial de vida activa y afectiva que se puede desplegar, la capacidad de aprendizaje a estas edades es incalculable.
Descubrir, experimentar, pensar, observar percibir, expresar, crear, escuchar, imaginar, educar, soñar, sentir, vivir... son los pilares sobre los que construimos el proceso de enseñanza-aprendizaje en nuestra aula.

APRENDER A APRENDER

"Maestro, dímelo y lo olvidaré, muéstramelo y tal vez lo recuerde. Enséñame a hacerlo y lo aprenderé, porque ya es parte de mi vida".
(Confucio)
.
"Los niños saben, y si saben, todo cambia.
... Saben porque viven en una familia descubriendo muchas cosas y desarrollando muchas habilidades. No podemos pedirles que se sienten y se callen".
(Francesco Tonucci).








miércoles, 30 de mayo de 2012

LOS ANIMALES

CON LA UNIDAD DE LA RATITA PRESUMIDA HEMOS ESTUDIADO LOS ANIMALES.
 Y HEMOS APRENDIDO MUCHAS COSITAS SOBRE ELLOS:
DÓNDE VIVEN, CÓMO SE DESPLAZAN, QUÉ COMEN , QUÉ ALIMENTOS PUEDEN DARNOS, SABEMOS QUE PUEDEN SER DOMÉSTICOS O SALVAJES SEGÚN EL LUGAR DONDE VIVEN Y MUCHAS COSITAS MÁS...


 HEMOS REALIZADO UN BONITO MURAL SOBRE LOS ANIMALES SALVAJES

















1 comentario:

  1. Seguro que mi Roberto este dia se portó muy bien...., puesto que le encanta tanto dibujar como los animales, son sus dos pasiones, en casa por la tarde si nó está con sus coches, está dibujando....
    Me encanta el mural de los animales......muy alegre y así aprenden cositas de los animales..., muy bien , me gusta.

    ResponderEliminar