No hay nada más sorprendente y fascinante que el proceso de aprendizaje de un niño. De 0 a 6 años, el cerebro manifiesta un dominio de desarrollo que no se repetirá con el mismo esplendor a lo largo de nuestra vida. Si a esto le añadimos el gran deseo por descubrir y el enorme potencial de vida activa y afectiva que se puede desplegar, la capacidad de aprendizaje a estas edades es incalculable.
Descubrir, experimentar, pensar, observar percibir, expresar, crear, escuchar, imaginar, educar, soñar, sentir, vivir... son los pilares sobre los que construimos el proceso de enseñanza-aprendizaje en nuestra aula.

APRENDER A APRENDER

"Maestro, dímelo y lo olvidaré, muéstramelo y tal vez lo recuerde. Enséñame a hacerlo y lo aprenderé, porque ya es parte de mi vida".
(Confucio)
.
"Los niños saben, y si saben, todo cambia.
... Saben porque viven en una familia descubriendo muchas cosas y desarrollando muchas habilidades. No podemos pedirles que se sienten y se callen".
(Francesco Tonucci).








jueves, 26 de junio de 2014

RECOMENDACIONES DE VERANO

 


 ¡¡pica en los siguentes enlaces para poder imprimir más fichitas y trabajar este verano en casa!!

 fichas para imprimir


cuaderno de escritura
fichas de vocales y consonantes para imprimir
fichas de lectoescritura: las letras suenan
 cartillas de lectura
otra cartilla de lectura:
APRENDEMOS JUGANDO
 Antiguamente se decía que los juegos eran solo para distraer a los niños de sus deberes, que en la escuela no se admitían juegos, etc. Todo ésto ha dado un gran giro ya que se ha demostrado que los niños aprenden mas cuando lo hacen jugando, ya que es algo que a ellos les motiva y les gusta, por lo que lo hacen de forma inconsciente. Aquí os dejo algunos enlaces para que practiquen y repasen todo lo  que han aprendido en el colégio mediante divertidos juegos



SIGUIENDO EL RASTRO DE LAS LETRAS (PARA EL TRAZO CORRECTO)


 en estos vídeos vemos cómo a través de los juegostan tradicionels como el parchís o jugar a las compras, repasamos y aprendemos las matemáticas casi incoscientemente y de una forma muy divertida.


¡¡Os animo a que jugueis con vuestros hijos a este tipo de juegos en familia este verano!!

No hay comentarios:

Publicar un comentario