Las ''regletas cuisenaire'' son un material matemático destinado básicamente a que los niños se inicien en las actividades de cálculo. Consta de un conjunto de regletas de madera de diez tamaños diez tamaños y colores diferentes. La longitud de las mismas va de uno a diez cm y la base de 1cm2. Cada regleta equivale a un número determinado: la regleta de color madera o blanca, que es un cubo de 1 cm3, representa al número 1 la regleta roja tiene dos cm de longitud y representa al número 2 la regleta verde representa al número 3 la rosa al número 4 la amarilla al número 5 la verde oscura al número 6 la negra al número 7 la marrón al 8 la azul al 9 la naranja al número 10
Si queréis las podéis imprimir esta ficha varias veces, recortar cada regleta y plastificarlas para practicar en
casa:
Éstas son algunas actividades que realizamos en el aula:
- Desarrollo de la imaginación lo cual nos puede llevar a la estructura mental de cada niño.
- Diferenciación de colores.
- Conocimiento del material.
- Compartir.
- Adecuación de tamaños.
- Familiarizarse con el material
2. Seriaciones
Comenzaremos haciendo seriaciones de dos regletas y poco a poco lo iremos complicando. Al finalizar la Educación Infantil podemos hacer seriaciones de forma que el niño ponga la siguiente a la anterior o la anterior a la dada. Estaríamos trabajando los conceptos de “mayor que” y “menor que”.
Comenzaremos haciendo seriaciones de dos regletas y poco a poco lo iremos complicando. Al finalizar la Educación Infantil podemos hacer seriaciones de forma que el niño ponga la siguiente a la anterior o la anterior a la dada. Estaríamos trabajando los conceptos de “mayor que” y “menor que”.
3. Juego de equivalencias. Iniciación a la suma
Es fundamental tener en cuenta que a la hora de buscar el equivalente la suma no debe sobrepasar 10. ahora jugamos hasta el 6 ( que es el número que estamos trabajando)
Es fundamental tener en cuenta que a la hora de buscar el equivalente la suma no debe sobrepasar 10. ahora jugamos hasta el 6 ( que es el número que estamos trabajando)
4.1 Dada una regleta cualquiera buscamos cómo podemos llegar a esta regleta juntando otras (descomposición).
4.2. Dadas dos regletas juntas buscar una individual que sea equivalente a las dos anteriores (composición).
4.2. Dadas dos regletas juntas buscar una individual que sea equivalente a las dos anteriores (composición).
aquí vemos un tutorial:
En este sitio se pueden encontrar regletas
ResponderEliminarhttp://www.servicompany.com/peque/regletas/