No hay nada más sorprendente y fascinante que el proceso de aprendizaje de un niño. De 0 a 6 años, el cerebro manifiesta un dominio de desarrollo que no se repetirá con el mismo esplendor a lo largo de nuestra vida. Si a esto le añadimos el gran deseo por descubrir y el enorme potencial de vida activa y afectiva que se puede desplegar, la capacidad de aprendizaje a estas edades es incalculable.
Descubrir, experimentar, pensar, observar percibir, expresar, crear, escuchar, imaginar, educar, soñar, sentir, vivir... son los pilares sobre los que construimos el proceso de enseñanza-aprendizaje en nuestra aula.

APRENDER A APRENDER

"Maestro, dímelo y lo olvidaré, muéstramelo y tal vez lo recuerde. Enséñame a hacerlo y lo aprenderé, porque ya es parte de mi vida".
(Confucio)
.
"Los niños saben, y si saben, todo cambia.
... Saben porque viven en una familia descubriendo muchas cosas y desarrollando muchas habilidades. No podemos pedirles que se sienten y se callen".
(Francesco Tonucci).








viernes, 2 de noviembre de 2012

TÉCNICA PLÁSTICA: PLUVIOMANÍA





Elegimos gomets de distintas formas geométricas,y para ello nos ayudan nuestros  amiguitos:

DON CUADRADÓN



DON RECTANGULÓN
Y DON CIRCULÓN


pegamos y despegamos en el pantalón o cualquier otra prenda de vestir, y luego colocamos los gomets en el mural










se pulveriza la témpera: mojando el cepillo de dientes en témpera y con la ayuda del dedo pulgar o índice salpicamos el mural


al día siguiente la tinta está seca y retiramos todos los tozos de gomets, y nos resultó muy fácil pues al haberlos pegado y despegado previamente habían perdido el pegamento. Como resultado quedan las formas geométricas  de en las zonas blancas donde la témpera no pudo llegar por estar los gomets.







No hay comentarios:

Publicar un comentario